El Edificio del Centro Oceanográfico de Santander se encuentra Promontorio de San Martín junto al Museo Marítimo del Cantábrico y el Centro de Formación Náutico Pesquera junto a los Muelles de San Martín frente a la Bahía de Santander.
Por detrás de este edificio está el Club de Tiro y hacia el este la Playa La Fenómeno y la entrada de la Playa los Peligros.
El Centro Oceanográfico de Santander, junto con las Plantas de Investigación en Acuicultura de Algas y Peces en el Barrio de Corbanera de la localidad de Monte en el municipio de santander, depende del Instituto Español de Oceanografía que es un organismo público dedicado a la investigación de las ciencias del mar, acuicultura, recursos marinos y medio ambiente marino y que lleva a cabo proyectos de investigación en sus laboratorios y en barcos.
En la imagen de Google Maps vemos el Edificio del Centro Oceanográfico de Santander en el Promontorio de San Martin.
Al este el Museo Marítimo del Cantábrico y el Centro de Formación Náutico Pesquera.
Centro Oceanográfico de Santander desde el aparcamiento junto a la Playa La Fenómeno, al este del edificio.
Detrás de nosotros a cincuenta metros está la entrada a la Playa los Peligros.
Desde los Muelles de San Martín.
A su lado el Edificio del Museo Marítimo del Cantábrico.
Frente al Edificio del Centro Oceanográfico de Santander, al sur de la Bahía de Santander, vemos el macizo de Peña Cabarga.