La Ermita del Carmen está situada en Prezanes, localidad del municipio de Santa Cruz de Bezana, a 8 Km de Santander. Se la conoce también por el nombre de la Ermita de la Sagrada Familia.
Es un templo de finales del siglo XVIII de una nave construido en mampostería y piedra de sillería en los esquinales.
En su exterior destacan los contrafuertes y la espadaña.
Se encuentra junto a una bolera y un parque de la localidad, a un lado de la carretera CA-300, Avenida de Menéndez Pelayo en la localidad.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps la Ermita del Carmen en Prezanes junto a la carretera CA-300, a 3 Km de Liencres y Soto de la Marina, al norte
La Ermita del Carmen en Prezanes desde la bolera de bolo palma, en una mañana soleada.
Fachada sur con el pórtico con rejas exteriores, en la entrada principal.
Vemos la espadaña en la fachada oeste.
La ermita desde el sudeste, junto a la carretera CA-300, que nos lleva hasta Santa Cruz de Bezana a 3 Km e dirección sur.
martes, 27 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
IGLESIA DE SANTA CRUZ DE BEZANA
La Iglesia de Santa Cruz de Bezana está situada junto al cruce de las carreteras CA-330 y CA-301 en la localidad de Santa Cruz de Bezana, capital del municipio del mismo nombre, a 5 Km de Santander.
Esta localidad ha crecido mucho en los últimos años como zona residencial muy próxima a la ciudad.
Este templo fue construido a principios del siglo XX cerca de la antigua iglesia, ya desaparecida.
Es de planta en forma de cruz latina y consta de tres naves,una principal y dos laterales.
En una de sus fachadas destaca su alta torre campanario.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Iglesia de Santa Cruz de Bezana junto a las carreteras que cruzan la localidad y rodeada de chalets de reciente construcción.
La iglesia desde la carretera CA-301.
La torre campanario de la Iglesia de Santa Cruz de Bezana.
Esta localidad ha crecido mucho en los últimos años como zona residencial muy próxima a la ciudad.
Este templo fue construido a principios del siglo XX cerca de la antigua iglesia, ya desaparecida.
Es de planta en forma de cruz latina y consta de tres naves,una principal y dos laterales.
En una de sus fachadas destaca su alta torre campanario.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Iglesia de Santa Cruz de Bezana junto a las carreteras que cruzan la localidad y rodeada de chalets de reciente construcción.
La iglesia desde la carretera CA-301.
La torre campanario de la Iglesia de Santa Cruz de Bezana.
martes, 13 de marzo de 2012
ERMITA NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES SOTO DE LA MARINA
En el Barrio Las Higueras de Soto de la Marina, en el municipio de Santa Cruz de Bezana, junto a la carretera CA-231 se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves.
Este barrio de la localidad de Soto de la Marina está situado a 8 Km de Santander, al este, y a 2 km de Liencres, al oeste.
La Ermita se encuentra muy cerca de la desviación hacia las Playas de Covachos y la Arnía, al norte, y a Prezanes y Santa Cruz de Bezana al sur por la carretera CA-300.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves junto a la carretera CA-231.
En esta ermita y en la pequeña explanada junto a ella se celebra el 5 de agosto la festividad de Nuestra Señora de las Nieves y el 6 de agosto San Salvador.
Este sencillo templo de finales del siglo XVIII de una sola nave fue construido con muros de mampostería, piedra de sillería en esquinas y contrafuertes.
La ermita desde la carretera CA-231.
La entrada a la ermita.
A la derecha al fondo desviación hacia las Playas de Covachos y la Arnía.
Fachada lateral al sur de la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves con sus contrafuertes.
Este barrio de la localidad de Soto de la Marina está situado a 8 Km de Santander, al este, y a 2 km de Liencres, al oeste.
La Ermita se encuentra muy cerca de la desviación hacia las Playas de Covachos y la Arnía, al norte, y a Prezanes y Santa Cruz de Bezana al sur por la carretera CA-300.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves junto a la carretera CA-231.
En esta ermita y en la pequeña explanada junto a ella se celebra el 5 de agosto la festividad de Nuestra Señora de las Nieves y el 6 de agosto San Salvador.
Este sencillo templo de finales del siglo XVIII de una sola nave fue construido con muros de mampostería, piedra de sillería en esquinas y contrafuertes.
La ermita desde la carretera CA-231.
La entrada a la ermita.
A la derecha al fondo desviación hacia las Playas de Covachos y la Arnía.
Fachada lateral al sur de la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves con sus contrafuertes.
martes, 6 de marzo de 2012
ERMITA DE SAN JUAN DE LA CANAL SOTO DE LA MARINA
La Ermita de San Juan de la Canal está situada muy próxima a la desembocadura del Arroyo Otero, después de pasar un molino de agua abandonado, para formar la Ría de San Juan de la Canal y cerca también de la playa del mismo nombre, en Soto de la Marina, localidad del municipio de Santa Cruz de Bezana, a 6 Km de Santander.
Se encuentra cerca de una estrecha carretera que sirve de salida de la playa y de las urbanizaciones próximas, en dirección a la carretera CA-231.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Ermita de San Juan de la Canal, junto al molino de agua, del que se conserva la presa y parte del edificio, la desembocadura del Arroyo Otero y la parte más interior de la ría.
La ermita desde la carretera al noroeste.
Esta carretera tiene una desviación por la que llegamos a la ermita.
La Ermita de San Juan de la Canal y su entorno ha sido restaurado recientemente.
Desde aquí vemos la ría, a la derecha.
El molino de agua frente a la ermita, con la presa y a la izquierda los restos del edificio, por los que pasa el arroyo para desembocar en la ría.
Desde el molino, en la otra orilla del arroyo, la Ermita de San Juan de la Canal.
Se encuentra cerca de una estrecha carretera que sirve de salida de la playa y de las urbanizaciones próximas, en dirección a la carretera CA-231.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Ermita de San Juan de la Canal, junto al molino de agua, del que se conserva la presa y parte del edificio, la desembocadura del Arroyo Otero y la parte más interior de la ría.
La ermita desde la carretera al noroeste.
Esta carretera tiene una desviación por la que llegamos a la ermita.
La Ermita de San Juan de la Canal y su entorno ha sido restaurado recientemente.
Desde aquí vemos la ría, a la derecha.
El molino de agua frente a la ermita, con la presa y a la izquierda los restos del edificio, por los que pasa el arroyo para desembocar en la ría.
Desde el molino, en la otra orilla del arroyo, la Ermita de San Juan de la Canal.
jueves, 1 de marzo de 2012
IGLESIA SAN SALVADOR DE VIVERO SOTO DE LA MARINA
La Iglesia Parroquia de San Salvador de Vivero en Soto de la Marina es un templo de tres naves y torre construida entre los siglos XVII y XVIII sobre ruinas más antiguas.
Soto de la Marina es una localidad costera perteneciente al municipio de Santa Cruz de Bezana, que dista 6 Km de Santander.
Ha crecido mucho en los últimos años como localidad turística por el atractivo de la costa y playas próximas y también como residencia de personas que trabajan en Santander y localidades cercanas.
La Iglesia de San Salvador de Vivero se encuentra junto a la carretera CA-231, que comunica Soto de la Marina con Santander al este y con Liencres al oeste.
Está situada en un pequeño alto desde el que se domina la mayor parte de la localidad y se divisa la costa más cercana, la Playa de San Juan de la Canal.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google vemos la Iglesia de San Salvador de Vivero junto a la carretera CA-231 en Soto de la Marina.
Si disminuimos el zoom de la imagen vemos que está situada a menos de un kilómetro de la costa.
La Iglesia de San Salvador de Vivero.
Entrada principal a la iglesia.
Torre de la Iglesia de San Salvador de Vivero en Soto de la Marina.
Soto de la Marina es una localidad costera perteneciente al municipio de Santa Cruz de Bezana, que dista 6 Km de Santander.
Ha crecido mucho en los últimos años como localidad turística por el atractivo de la costa y playas próximas y también como residencia de personas que trabajan en Santander y localidades cercanas.
La Iglesia de San Salvador de Vivero se encuentra junto a la carretera CA-231, que comunica Soto de la Marina con Santander al este y con Liencres al oeste.
Está situada en un pequeño alto desde el que se domina la mayor parte de la localidad y se divisa la costa más cercana, la Playa de San Juan de la Canal.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google vemos la Iglesia de San Salvador de Vivero junto a la carretera CA-231 en Soto de la Marina.
Si disminuimos el zoom de la imagen vemos que está situada a menos de un kilómetro de la costa.
La Iglesia de San Salvador de Vivero.
Entrada principal a la iglesia.
Torre de la Iglesia de San Salvador de Vivero en Soto de la Marina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)