Se construyó en 1914 en estilo neogótico, encargado por D. Luis de Ocharán Mazas y diseñado por el arquitecto D. Eladio Laredo.
El castillo está situado cerca del palacio, separados por la Calle Leonardo Rucabado, antigua vía férrea, en una ladera de Castro Urdiales de tal manera que desde sus ventanales se divisa la entrada y salida de barcos en el antiguo puerto pesquero, una de las condiciones requeridas por su dueño original, gran amante del mar y de la localidad, para su construcción.
En el centro de la imagen de Google Maps vemos el conjunto Toki-Eder, con la Autovía del Cantábrico al oeste, parte de la calle Leonardo Rucabado que lo atraviesa, y al este el parque que rodea el palacio, con la población de Castro urdiales ocupando la franja costera.
El Castillo de Ocharán desde la Calle Leonardo Rucabado detrás de un alto muro de piedra que rodea el recinto del castillo y un gran jardín con estanques.
Dentro del recinto amurallado vemos el Castillo de Ocharán en el que destacan sus torres con almenas.