Este parque es gran espacio verde que incluye los tres edificios anteriores y caminos, accesos, muros y miradores, que se encuentra en una zona de Comillas próxima a su Centro Histórico y frente a la colina donde están situados los edificios de la antigua Universidad Pontificia de Comillas.
La Capilla Panteón fue encargada por el primer marqués de Comillas, Antonio López y López, al arquitecto Joan Martorell.
Antonio Gaudí diseñó el mobiliario.
Los mausoleos de mármol son obra de los escultores modernistas Josep Llimona y Vallmitjana.
Su construcción se terminó en 1881 y está realizada en piedra de sillería.
El edificio en la parte superior es una capilla y en la inferior un panteón.
Por el acceso desde la parte más cercana al Centro Histórico de Comillas en el Barrio Parque primero pasamos por el Capricho de Gaudí y unos metros más adelante vemos el arco de entrada al conjunto de la Capilla Panteón y el Palacio de Sobrellano.
Al pasar el arco el primer edificio que nos encontramos a la izquierda es la Capilla Panteón del Marqués de Comillas, de la que vemos desde aquí parte de la torre terminada en un pináculo.
La Capilla Panteón está rodeada, excepto la entrada principal de un jardín con árboles que practicamente tocan las paredes de éste.
Aquí vemos más de cerca la torre y las paredes exteriores más próximas al Capricho de Gaudí.
El arquitecto Joan Martorell diseñó un edificio modernista asemejando una pequeña catedral neogótica con influencias inglesas.
Fachada y puerta de entrada.
Hemos avanzado unos metros y nos encontramos al lado del Palacio de Sobrellano.
Volviendo la vista atrás vemos la Capilla Panteón del Marqués de Comillas y a la izquierda el arco por donde hemos estrado a este recinto.