Se accede por una carretera estrecha, al tomar una desviación indicada desde la CA-260 que pasa por el borde del pueblo dirección San Roque de Río Miera.
La subida tiene una longitud de seiscientos metros desde la desviación, que está próxima al Conjunto Histórico Artístico de Liérganes.
Se puede llegar en coche hasta la misma puerta de la iglesia, pero nosotros lo vamos a hacer andando, así podremos ver más tranquilamente el paisaje típico de esta zona de la comarca de Trasmiera.
En la imagen de Google Maps vemos el recorrido que vamos a realizar.
Ascendemos por la carretera y dejamos atrás las casas del pueblo.
Observamos el relieve ondulado con prados y arbolado de esta zona del interior de Cantabria.
LLegamos a la iglesia, que está en un pequeño llano de la ladera de la colina.
Fue construída entre los siglos XIV y XV y realizada en piedra de sillería.
Es aquí donde se celebra la fiesta del patrón de Liérganes.
Parte de atrás de la iglesia.
Parte más moderna de Liérganes.
La torre de la Iglesia.
Bajamos de nuevo al pueblo y dejamos atrás la solitaria iglesia entre prados.
La parte más antigua, declarada Conjunto Histórico Artístico.
A lo lejos vemos la Iglesia Parroquial de San Pedro Advíncula hasta donde nos acercaremos en la próxima entrada para terminar nuestra visita a Liérganes.
Sigue en Iglesia de San Pedro en Liérganes.