La Plaza de las Estaciones de Santander se encuentra próxima al centro de la ciudad frente a los edificios de las estaciones de ferrocarril de RENFE y FEVE, y de la explanada superior de la Estación de Autobuses de Santander, con la Calle Atilano Rodríguez por medio.
La obra de unificación de las estaciones de ferrocarril de distinto ancho de Santander comenzaron en 1941 y terminaron en 1945 con la construcción la Estación de FEVE, la Estación de RENFE y el edificio de la Torre Central que las une, además de toda la infraestructura asociada.
Delante de la estación de RENFE, al otro lado de la Calle Atilano Rodríguez se construyó hace más de veinte años la Estación de Autobuses con la mayor parte de las instalaciones subterráneas dejando una amplia explanada superior como plaza.
Ver mapa más grande
Empezamos nuestro recorrido de la Plaza de las Estaciones por el norte, por una de las bocas del Pasaje Peña o El Tunel, como es conocido.
Comunica esta parte de la ciudad con la Calle Jesús de Monasterio y Amós de Escalante, próxima al Ayuntamiento de Santander.
Por encima se encuentra la entrada al Parque Sotileza y más arriba la Calle Alta que con los barrios próximos forma la parte más antigua de la ciudad.
La estación de RENFE de Santander para trenes de cercanías, regionales y de largo recorrido.
El edificio de la Torre Central entre las dos estaciones de ferrocarril.
Hasta el año 1989 por la parte inferior de la torre pasaban vías que continuaban hasta Puertochico y del Muelle de Calderón.
Estación de FEVE que comunica con Bilbao, Oviedo y diversas localidades de Cantabria.
Estación de Autobuses de Santander y la plaza sobre las dársenas subterráneas.
Desde la Calle Cádiz vemos la parte inferior de la Calle Rampa de Sotileza.
La pared del muro se encuentra cubierta de las palabras de un fragmento de la novela del escritor cantabro José María de Pereda titulada Sotileza y ambientada en los barrios de pescadores cercanos, ya que hasta finales del siglo XIX el puerto de pescadores se ubicaba donde ahora está la Estación de RENFE.
Entrada principal a la Estación de Autobuses vista desde la Calle Cádiz.
Que bonita la pusieron. que cambios, esta claro de CAMBRIA AL CIELO. un abrazo. Revilla es consciente de tu potencial? un abrazo
ResponderEliminarHola chus.
ResponderEliminarEs una plaza que han hecho en los últimos años obras de mejora que la han cambiado un poco. Resulta curioso tener las estaciones de trenes y autobuses en la misma plaza.
Mi ánimo es que la gente conozca lugares de Santander y Cantabria. Una manera de compartir algo.
Un abrazo.