Está recubierto de grandes láminas de acero inoxidable donde se releja la luz del sol.
Se utiliza para celebrar acontecimientos deportivos y actuaciones musicales con una capacidad máxima de diez mil localidades.
Tiene una forma característica que recuerda a un gran cetáceo con la cabeza hacia El Sardinero y en la cola, la entrada, hacia el parque.
En el centro de la imagen de Google Maps vemos el Palacio de los Deportes de Santander entre la Avenida de la Constitución y la Calle Alcalde Vega Lamera.
Al este los Campos de Sport del Sardinero, Parque Doctor González Mesones y la Segunda Playa del Sardinero.
Al oeste el Parque Atlántico de Las Llamas.
Palacio de los Deportes de Santander con los edificios de Valdenoja al fondo.
Entrada al Palacio de los Deportes de Santander en la parte oeste junto al Parque Atlántico de Las Llamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario