Llegamos a una plaza, donde en una de sus entradas se abre a otra más grande donde está situada la Casa de los Cantolla o Casa de los Cañones como es más conocida, uno de los edificios antiguos más emblemáticos de la localidad.
En la imagen de Google Maps vemos la Calle Camilo Alonso Vega de Liérganes paralela al Río Miera.
El edificio central al sur de la calle, en la plaza con coches, es la Casa de los Cantolla.
A la izquierda continua otra calle que comunica a la plaza donde se encuentra el edificio que hemos mencionado.
Tenemos la Casa de los Cañones a la derecha.
En lo alto, los Picos de Busampiro o Peñas de Rucandio, con los picos Marimón y Cotillamón, o como son conocidos, las Tetas de Liérganes o de la Angustina.
Casona de construción típica de la parte antigua del pueblo.
Os transcribo lo que dice la placa del Ayuntamiento y del Gobierno Regional referente a la casa:
CASA DE LOS CAÑONES DE LIERGANES.
Se conoce así a este edificio por los cañones que adornan las esquinas de la casona, como recuerdo de la actividad de la fábrica de artillería que se instaló aquí, a la vera del Miera, para aprovechar la madera de las cabeceras del valle, que servía como combustible en el proceso de incineración del mineral de hierro. También recibe el nombre de Casa de los Cantolla, uno de los más antiguos linajes del valle.
La casona fue levantada sobre el antiguo solar de la familia en la primera mitad del XVIII por Don Domingo de la Cantolla Miera, Caballero de Santiago y secretario del consejo del rey. Es un edificio de dos plantas, con fachada de sillería, puerta de arco adintelado y jambas con sillares almohadillados, un gran balcón de hierro forjado y el escudo de Cantolla Miera, con adornos de lambrequines y amores, sobre la Cruz de Santiago, estando rodeados los dos cuarteles por una bordadura cargada con siete veneras. Destacado es también el arco que sostiene la cruz y campana de lo que fue la capilla del Carmen.
Sigue en Iglesia de San Pantaleón en Liérganes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario