Desde finales del siglo XIX hasta los años cuarenta del siglo XX fue el barrio pesquero de Santander en cuya dársena atracaban los barcos de pesca.
Posteriormente la actividad pesquera se trasladó al Barrio Pesquero con lo que las personas vinculadas a la pesca se trasladaron.
La dársena de Puertochico ya estaba en parte ocupada por barcos de recreo de socios del Real Club Marítimo de Santander.
El resto de puestos de atraque fue ocupado por embarcaciones de recreo, muchas de ellas pequeños botes, de gente relacionada con el mar, para pesca deportiva o simplemente ganarse un pequeño sobresueldo con la pesca en la Bahía o cerca de la costa.
Cada vez quedan menos botes y personas dedicadas a la pesca de bajura y más barcos de recreo como tales.
Las causas son múltiples: licencias, permisos, mantenimiento barcos, revisiones, atraques cada vez más caros, etc. Demasiados gastos para mantener una afición y tradición.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la dársena de Puertochico frente a la Calle Castelar y al final del Paseo de Pereda.
En edificio sobre la bahía es el Edificio del Real Club Marítimo de Santander.
Frente a la Caseta de los Prácticos del Puerto de Santander vemos esta rampa de acceso para barcos.
A la izquierda la Calle Castelar.
Frente a nosotros una de las rampas utilizadas antiguamente para descargar el pescado de los barcos de pesca.
Qué recuerdos tan bonitos me trae este lugar, adoro Santander y toda Cantabria.
ResponderEliminarBesos
Gracias por tu visita carmensabes. Saludos.
ResponderEliminar