Caminando en Santillana del Mar por la Calle de la Carrera llegamos a la Plaza del Abad Francisco Navarro donde nos encontramos de frente con la Colegiata de Santa Juliana o Colegiata de Santillana del Mar, uno de los monumentos románicos más importantes de Cantabria.
Ver mapa más grande
En la imagen de Google Maps vemos la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar.
A la derecha el Palacio de Velarde.
Fachada sur, la de la entrada principal de la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar.
Hemos venido por la Calle de la Carrera, donde vemos el lavadero público y abrevadero que comentamos en la anterior entrada, camino Colegiata de Santillana del Mar.
Una de las entradas al Museo Jesús Otero creado en 1994 y de propiedad municipal.
Se exponen esculturas y objetos donados por el escultor en 1993 al Ayuntamiento de Santillana del Mar en diferentes salas y varias esculturas de gran tamaño en el jardín del museo.
Portada principal de la Colegiata y galería superior de quince arcos.
Otro detalle de la portada con la torre campanario de planta cuadrada.
Paso de la Plaza del Abad Francisco Navarro, por el lateral este de la Colegiata, a la Plaza de las Arenas donde se encuentra el Palacio Velarde, que vemos enfrente.
Ábside semicircular a la plaza, de los tres que tiene la colegiata.
Palacio de Velarde o de las Arenas construído en el siglo XV con posteriores modificaciones en el siglo XVII.
Torre campanario de la Colegiata de Santillana del Mar.
Seguimos paseando por Santillana del Mar en Camino Salida de Santillana del Mar.